Circulo del Ser
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog

Chakra del Corazón

12/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
 
Ubicación: Ubicado al centro del pecho
 
Significado: El chakra del corazón tiene que ver con el Poder Emocional. Al estar en el centro intercede entre el cuerpo y el espíritu.. Su elemento es el aire
 
Color: Verde, también rosa o dorado
 
Trabaja: Este chakra nos enseña a manifestar el amor y la compasión. Aquí reconocemos que la energía más potente que tenemos es el amor. Se centra en los sentimientos hacia nuestro mundo interior, la reacción emocional que tenemos ante nuestros pensamientos, ideas, actitudes e inspiraciones, así como en la atención que prestamos a nuestras necesidades emocionales. Nuestro chakra del corazón está hecho para expresar belleza, compasión, perdón y amor.
 
No nacemos expertos en amor, nos pasamos la vida aprendiendo el verdadero sentido del amor incondicional. La energía de este chakra es poder puro. El amor nos motiva, nos domina, nos inspira, nos sana. El amor es el “motor” de nuestro cuerpo físico y de nuestro cuerpo emocional.
 
Amarse a sí mismo, como desafío del chakra del corazón, significa tener valor para escuchar los mensajes de las emociones y las directrices espirituales del corazón.
 
Los principales miedos que maneja son: Miedo a la soledad, al compromiso y a «obedecer al corazón»; miedo a la incapacidad de protegerse emocionalmente; miedo a la debilidad y traición emocionales. La pérdida de energía en nuestro chakra del corazón puede dar origen a celos, amargura, rabia, odio e incapacidad de perdonar.
 
Las principales fuerzas que maneja son: Amor, perdón, compasión, dedicación, inspiración, esperanza, confianza y capacidad para sanarse uno y sanar a otros.
 
Cuando el chakra del corazón está bloqueado, las partes del cuerpo físico que se afectan son: Corazón, aparato circulatorio, costillas, pechos, timo, pulmones, hombros, brazos, manos y diafragma.
 
 
Cómo puedo desbloquear el chakra del corazón?
 
Sigue tu pasión, lo que realmente amas hacer. Escucha tu voz interior, es necesario reaprender la habilidad de escuchar nuestra voz interior y confiar en ella. Estar abiertos a la compasión, tolerancia y comprensión, es entender que  tu forma de manejar y reaccionar ante otras personas es un espejo de cómo te tratas a ti mismo.
Expresa tu verdad, así tu corazón se desahoga. Honestidad y apertura emocional, estar dispuesto a expresar los sentimientos en forma transparente,. Puedes hacerte un autoexamen con estas preguntas que te sugerimos
 
¿Qué me gusta? ¿Qué amo? ¿Qué me hace feliz? ¿Qué necesito para estar equilibrado? ¿Cuáles son mis fuerzas? ¿Puedo confiar en mí mismo? ¿Cuáles son mis debilidades? ¿Por qué hago las cosas que hago? ¿Qué me hace necesitar la atención y aprobación de los demás? ¿Soy lo suficientemente fuerte para tener intimidad con otra persona y, aun así, respetar mis necesidades emocionales?
¿Qué entiendes por una relación íntima sana? ¿Está dispuesto a dejar de utilizar tus heridas para abrirte a una relación así?
 
Responde cada pregunta y revisa que tan lejos estas de sentir el AMOR incondicional como parte integral de tu vida
Cuando eres consciente de lo que te hace feliz y te conecta con tu propósito de vida, tus dones se despliegan y el amor estará en cada una de las dimensiones de tu vida, te invitamos a repetir poniendo la mano sobre tu corazón

“YO ME AMO, YO ME ACEPTO COMO SOY”
 


0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog