Circulo del Ser
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog

Empodérate de tu nutrición

3/25/2015

1 Comentario

 
Todos los seres humanos, todos los días, por lo menos una vez al día, comemos por supervivencia, por la necesidad que manifiesta nuestro cuerpo y con el paso de los años vamos incorporando a nuestro alimentación estilos de alimentarse desde nuestros ancestros, vamos haciendo un nuestro alimentación conductas aprendidas de nuestro alrededor, sin detenernos por un momento a pensar en ¿cuál es la importancia de los alimentos que comemos? ¿Cuál es el impacto que tiene lo que comemos en nuestro cuerpo? ¿Lo que comemos tendrá en balance correcto para satisfacer mi necesidad y la de mi cuerpo? 
De aquí que cuando nos detenemos a pensar en, qué comemos, cómo lo comemos y cuáles son nuestros hábitos no sabemos cuál será la mejor dieta, plan nutricional o cuáles serán los mejor alimentos para mí, pues nos encontramos con diversas teorías como: “el agua con limón en ayunas es buena para adelgazar”, como "comer huevos sin la yema para no subir el colesterol”, o “evitar las carnes rojas porque es cancerígeno” y lo cierto es que la nutrición es una ciencia muy particular, es la única rama donde las personas pueden hacer  millones de estudios científicos, probando teorías opuestas y todavía estar en la cierto; Esto que quiere decir? que si alguien comprueba que la proteína animal crea inflamación celular, probablemente así es para una determinada muestra de un grupo, pero no es una regla de general de oro para todo el mundo, de aquí que surja uno de los dichos más populares “Lo que es veneno para mi, puede ser alivio para ti.”

Mi invitación con todo esto, no es a crear más confusión de la que ya tenemos en cuanto a qué es lo que debemos comer, o a qué será lo correcto y que no lo será, sino una invitación a empoderarnos y aprender a oír nuestro cuerpo, solo él es quien nos podrá decir cuáles serán las mejores prácticas y lo que realmente necesita. Esto más que un tema de salud física, es entrar en un proceso de fortalecer nuestras capacidades, la confianza en nosotros mismos y nuestra visión para impulsar esos cambios positivos en nuestra alimentación, entre más nos observemos y seamos consientes de lo que nos sucede a diario, mas claro se vuelve el camino para sentirnos bien con nosotros mismos.

Es muy importante entender que somos seres individuales y que no existe una “talla única” para todos, que si a “Fulana” le sirve comer 5 veces al día para estar saludable pues no necesariamente esa regla aplica para mí; debemos arriesgarnos y buscar las respuesta en nuestro propio cuerpo, hacerlo mediante ensayo y error, observando a conciencia que es lo que le funciona a mi cuerpo y que no.

 A medida  que vamos aceptamos los cambios que tenemos en nuestra vida, por ejemplo hoy no comemos la gran mayoría de cosas que a los 13 años,  ya a nuestro edad nuestro cuerpo no reacciona de la misma forma, es por eso que debemos empezar a entendernos para poder encontrar esa felicidad tan anhelada, el saber que es lo que a mi cuerpo le hace bien, pero para hacerlo a conciencia no hay que mirar al vecino, solo debemos observarnos a nosotros mismos y llegar a ver nuestra vida de una forma más sencilla a partir de la alimentación, y asi vamos descubriendo que las herramientas que buscamos por tanto tiempo para apoyar nuestro proceso de transformación física, creyendo que son esas "pastillas mágicas para adelgazar", realmente las tenemos en nuestro cuerpo, y esto pasa cuando nos empoderamos de él y aprendemos a oír lo que quiere.
 
Relajémonos en la marcha y no tengamos miedo de ensayar nuevas cosas.



Juanita Pardo Rojas - Terapeuta Círculo del Ser
Nutricionista, Health Coach Holístico


1 Comentario
Nelly B
2/9/2016 06:01:28 am

Excelente nota. Muy inclusive para las personas obsesivas que se copian de todas las dietas y cuanto comentario les llega.

Responder



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog