Circulo del Ser
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog

"Gracias Papa Francisco, su mensaje de unidad, servicio y poder del amor, nos ha conmovido profundamente.

9/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen

El 6 de marzo de 2013, 7 días antes que fuera elegido el Papa Francisco, soñé con el Papa que yo quisiera y me quedé corta, pues su mensaje es grande entre los grandes. Gracias por ir más allá de lo que soñamos!
El Papa que yo quisiera.
"...Veo una gran oportunidad en la actual crisis del Vaticano, admiro el actuar y decisión de Benedicto XVI y me alegro que la realidad sobre el manejo del poder y  las manipulaciones que hoy enfrenta la Iglesia, se hayan ventilado, no por una curiosidad banal,  sino por el deseo que exista allí y en todas las instituciones, una coherencia de frecuencia entre lo que se enseña y se practica.
 Y es así como decidí imaginar o divagar sobre el Papa que yo quisiera…
Quisiera una  persona que enfrente la oportunidad en este desafío, que inspire a la humanidad por su grandeza de espíritu y su deseo de servir;
Quisiera una persona que retomé los fundamentos de la Iglesia e inicie un vuelco, para que sea el poder del amor en vez del amor por el poder, el que rija los parámetros de la Iglesia venidera;
Quisiera una persona que sea increíblemente humano y profundamente sabio, que su acercamiento a la humanidad sea desde su experiencia de Dios, más que desde unas ideas preconcebidas en torno a Dios;
Quisiera una persona que proponga caminos para que los hombres regresen a su Ser, replanteando conceptos tales como que su “salvación” está afuera, cumpliendo preceptos y viviendo bajo el miedo o castigo; que proponga caminos de trabajo interior para que las personas sientan a Dios y entiendan que sintiendo amor incondicional en su corazón, están salvos;
Quisiera una persona que haga entender que somos Seres humanos completos, una chispa de Divinidad, con sombras y luces,  con libre albedrio,  que se planteen herramientas amorosas y sostenibles para traer las sombras individuales a la luz que somos,  desde la verdad y la consciencia;
 Quisiera una persona que se comunique con la diversidad de idiomas, pero sobre todo con la diversidad de seres que hacemos parte de la Unidad, sin juicios y discriminación, con respeto;
Quisiera una persona que inicie una política y diplomacia basado en tres conceptos fundamentales: Consciencia, Honestidad y Responsabilidad.
Quisiera una persona que introduzca como herramienta de vida diaria y funcional la regla dorada de las principales religiones, que para el cristianismo es no hacer al otro lo que no quieras que te hagan a ti;
Quisiera una persona que construya puentes con las demás religiones, caminos espirituales o filosofías  de vida basados en el Ser, el amor y el respeto, viendo  las diferencias  como parte de la diversidad,  enfocándose en lo que Une los distintos caminos y no en lo que des une.
Quisiera una persona que abra la opción para que se analicen los conceptos de pecado original, virginidad de María y culpa,  para que sean desarrollados y reemplazados por  ideas como: somos hechos a imagen y semejanza de un Creador –todos y siempre-, somos parte de la Divinidad así que todos sus dones son nuestra herencia; que se vea la sexualidad como expresión de Divinidad en cada uno, de amor y de vida,  que se acabe el concepto de  culpa y se introduzca el sentido de  la responsabilidad;
Quisiera una persona que abra espacios en torno a la vida en pareja de los religiosos, se estudie como así pueden prestar un servicio más cercano a la comunidad que acompañan.
Quisiera una persona que  enseñe, reitere y proclame que podemos vivir el cielo en la tierra, aquí y ahora, sirviendo, amando, respetando, co creando, que no tenemos que morir para ser Felices, que no seremos castigados y que el mayor castigo es vivir separados del amor en nuestro corazón en esta vida.
Quisiera una persona que proclame la PAZ como camino de vida, que propenda por formas alternas y pacificas de solución de los conflictos humanos,  iniciando por cada uno, en su círculo de vida, que invite a que cada quien experimente un momento de paz, un instante santo y desde allí, expanda.
Quisiera una persona que invite a una vida de realización personal, felicidad y común unión, como el mejor  regalo que se puede  hacer al entorno, a  la familia,  a la sociedad y a la humanidad; pues  no es la cruz, el sufrimiento o el flagelo el que hace un camino de santidad, sino el gozo, el servicio y el amor lo que nos permite convertir esta vida en un camino santo.
Gracias Benedicto XVI por el servidor que fue, por sus conocimientos y su buena voluntad, gracias por su honestidad y valentía al retirarse,  gracias por  no participar en las lidias políticas del Vaticano, gracias por abrir este espacio y darme la oportunidad de imaginar el Papa que yo quisiera."

Por: Cristina García Echeverri, 6 de marzo 2013

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog